CONTEXTO
El Edén de
la tierra está desapareciendo. La Amazonía arde a un ritmo frenético
Extensiones inmensas de selva amazónica se esfuman cada año y con ellas, se pierde biodiversidad, fauna, flora, culturas milenarias, saberes, lenguas, modos de vida y belleza, mucha belleza.
La quema de la amazonía alimenta problemas globales. Perdemos el pulmón del planeta y cada vez nos acercamos más al punto de no retorno en la crisis climática que vivimos. Y la salud de toda la humanidad, empezando por la población que allí habita, está en riesgo.
Las causas de la deforestación y las quemas son muchas, pero quizás la más importante es la transformación de la selva en campos de monocultivos para producción de cereales y ganado que son exportados a otros rincones del planeta.
¿Qué hace medicusmundi mediterrània en la Amazonía Boliviana?
NUESTRAS COMPAÑERAS DE
VIAJE SON ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES AMAZÓNICAS Y, SOBRE TODO, LAS COMUNIDADES QUE ALLÍ HABITAN CON LAS QUE TRABAJAMOS PARA FRENAR LA DEFORESTACIÓN Y CREAR NUEVOS BOSQUES
Trabajamos para evitar que la Amazonía desaparezca. Reforestamos áreas degradadas, potenciamos la economía local de forma sostenible y apoyamos al sistema de salud para que pueda ofrecer una salud digna a todos los habitantes de la región.
Nuestra intervención contribuye a mejorar la salud del Planeta Tierra, de los humanos que lo habitamos, del resto de seres vivos y del ecosistema en su conjunto.
ENLACES DE INTERÉS
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). Organización que promueve acciones de desarrollo rural y protección del medio ambiente en toda Bolivia.
En el área amazónica, desarrolla un extenso programa de recuperación de áreas degradadas.
Universidad Autónoma del Beni (UAB). Centro de estudios superiores que cuenta, entre otros, con un “Instituto de Investigaciones Forestales de la Amazonía Boliviana”.
Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia. Institución gubernamental responsable de las políticas de salud.
Contribuye a Reforestar la Amazonía
AYÚDANOS A FRENAR
LA DEFORESTACIÓN
Ayúdanos a frenar la deforestación y a crear nuevos bosques que vuelvan a ser espacios de vida para la fauna, la flora y las comunidades amazónicas. Con tu donativo podremos recuperar más zonas degradadas y estarás contribuyendo a luchar contra la crisis climática que sufrimos
Colabora y haz tu donativo